Disciplina financiera para quienes ganan en dólares o euros

Domina la volatilidad del mercado, gestiona eficientemente tus gastos en pesos argentinos y optimiza tu situación fiscal. Nuestras metodologías prácticas te ayudarán a establecer una disciplina financiera que proteja y haga crecer tu patrimonio.

¿Para quién es útil?

Nuestras estrategias de gestión financiera están diseñadas específicamente para perfiles que obtienen ingresos en moneda extranjera mientras residen en Argentina.

Freelancers que cobran en USD/EUR

Profesionales independientes que ofrecen servicios a clientes internacionales y enfrentan desafíos con la conversión de divisas, planificación fiscal y protección de sus ingresos frente a la inflación local.

Freelancer trabajando

Empleados remotos

Trabajadores contratados por empresas extranjeras que reciben su salario en moneda extranjera pero mantienen sus gastos cotidianos en pesos argentinos, necesitando equilibrar ambas realidades.

Empleado remoto

Emprendedores que exportan servicios

Fundadores y dueños de pequeñas empresas que facturan en dólares o euros a clientes internacionales, buscando estrategias para reinvertir, distribuir dividendos y gestionar el flujo de caja en diferentes monedas.

Emprendedor

Inversores con ingresos en moneda extranjera

Personas que reciben dividendos, rentas o retornos de inversiones internacionales y necesitan estrategias para proteger y maximizar estos ingresos en el contexto económico argentino.

Inversor

Resultados y objetivos

Nuestro enfoque está orientado a resultados concretos que mejoran tu situación financiera cuando tus ingresos son en moneda extranjera.

Protección de ahorros

Proteger el ahorro

Desarrollamos estrategias personalizadas para mantener el valor de tus ahorros en dólares o euros, protegiéndolos de la inflación y volatilidad del peso argentino mediante diversificación y planificación adecuada.

Calcular mi ahorro óptimo
Planificación de gastos

Planificar gastos en ARS

Creamos un sistema para convertir eficientemente solo lo necesario a pesos argentinos, minimizando la exposición a la devaluación y estableciendo un calendario óptimo de conversión según tus necesidades mensuales.

Planificar mis gastos
Optimización de transferencias

Optimizar transferencias

Identificamos los canales más eficientes para recibir y transferir divisas, reduciendo costos de comisiones y maximizando el valor neto de cada transacción internacional que realizas.

Conocer opciones de transferencia
Gestión de impuestos

Gestionar impuestos internacionales

Te ayudamos a navegar las complejidades fiscales de recibir ingresos del exterior, asegurando el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Argentina y evitando la doble imposición cuando corresponda.

Ver guía fiscal

Recomendaciones prácticas

Estrategias concretas que puedes implementar inmediatamente para mejorar la gestión de tus ingresos en moneda extranjera.

Distribución efectiva de tus ingresos

Una metodología efectiva que recomendamos a nuestros clientes es establecer porcentajes fijos para diferentes objetivos financieros. Esta estructura básica puede adaptarse según tu situación personal:

30% - Ahorro en USD/EUR

Mantén esta porción de tus ingresos en la moneda original, sin convertir a pesos. Este es tu fondo de reserva y protección contra la inflación local.

50% - Gastos locales planificados

Convierte solo lo necesario para cubrir tus gastos mensuales en Argentina, utilizando el momento más favorable del mes para la conversión.

20% - Inversión/colchón financiero

Destina este porcentaje a inversiones diversificadas o como colchón adicional para emergencias e imprevistos, preferentemente en instrumentos denominados en moneda extranjera.

"La clave del éxito financiero cuando se gana en divisas extranjeras no es simplemente ahorrar, sino estructurar inteligentemente cada dólar o euro recibido para que trabaje eficientemente en múltiples frentes."

Hedging contra la volatilidad

Para protegerte de los movimientos bruscos del tipo de cambio, puedes implementar estas estrategias:

  • Promediación de conversiones: En lugar de convertir grandes sumas de una vez, divide tus conversiones en operaciones más pequeñas a lo largo del mes.
  • Reserva anticipada: Convierte y reserva los pesos necesarios para gastos previsibles de los próximos 2-3 meses cuando veas oportunidades favorables en el tipo de cambio.
  • Diversificación geográfica: Mantén parte de tus fondos en cuentas en el exterior para reducir la exposición al riesgo país.
  • Planificación de gastos grandes: Para compras importantes, planifica con anticipación y establece un "precio objetivo" de conversión.

Instrumentos a tu disposición

Herramientas prácticas que te ayudarán a implementar una disciplina financiera efectiva.

Calculadora de Ahorro

Nuestra calculadora te permite proyectar tus ahorros en moneda extranjera, simular diferentes escenarios de distribución de ingresos y visualizar el impacto a mediano y largo plazo.

Calculadora de ahorro Usar calculadora

Check-list Financiero

Una guía paso a paso para establecer tu sistema de gestión de ingresos en moneda extranjera, desde la apertura de cuentas adecuadas hasta la automatización de tus ahorros mensuales.

Ver check-list

Check-points de Transferencias

Puntos clave a verificar antes, durante y después de recibir dinero del exterior, asegurando que cumplas con todos los requisitos legales y optimices cada transacción.

Guía fiscal Ver check-points

Contáctanos

Completa el formulario a continuación y un especialista en gestión de ingresos en moneda extranjera se pondrá en contacto contigo.

Errores comunes a evitar

Identificamos los problemas más frecuentes que enfrentan quienes reciben ingresos en moneda extranjera y cómo solucionarlos.

Errores comunes financieros

Convertir todo de inmediato

Error: Cambiar todos los dólares/euros a pesos apenas se reciben.

Solución: Establece un presupuesto mensual en pesos y convierte solo lo necesario para tus gastos inmediatos, manteniendo el resto en moneda extranjera.

Ignorar obligaciones fiscales

Error: No declarar o subestimar los ingresos en moneda extranjera.

Solución: Mantén registros detallados de tus ingresos y consulta con un especialista fiscal para asegurar el cumplimiento de tus obligaciones tributarias.

No diversificar ubicaciones

Error: Mantener todos los fondos en un solo lugar o país.

Solución: Distribuye tus ahorros e inversiones entre diferentes instrumentos y jurisdicciones para reducir riesgos específicos de cada mercado.

Olvidar la inflación local

Error: No ajustar el presupuesto en pesos conforme avanza la inflación.

Solución: Revisa y actualiza tu presupuesto de gastos en pesos regularmente, considerando el impacto de la inflación en tus necesidades mensuales.

Usar canales de transferencia inadecuados

Error: Elegir medios de transferencia con altas comisiones o que no ofrecen comprobantes adecuados.

Solución: Compara diferentes proveedores de servicios de transferencia y selecciona aquellos que ofrezcan mejor relación costo-beneficio y documentación completa.

No establecer metas de ahorro

Error: Gestionar los ingresos mes a mes sin una visión a largo plazo.

Solución: Define objetivos financieros claros (compra de vivienda, jubilación, educación) y estructura tu estrategia de ahorro en función de estos.